MIÉRCOLES SANTO
HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO
NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y
MARÍA SANTÍSIMA DE LA AMARGURA EN SU INMACULADA CONCEPCIÓN
16 de Abril de 2025
Dos pasos
Sede Canónica: Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor
Salida Cruz de Guía: 19:30 horas
Entrada Paso de Palio: 1:30 horas
Fundación: 1970
Hermano Mayor: D. Diego Muñoz Roldán
Diputado Mayor de Gobierno: D. Jesús Salvador Márquez Oliva
Hermanos: 820
Nazarenos: 256 aprox.
Hábito de Nazareno:
Túnica blanca con capa y antifaz en color burdeos con el escudo de la Merced y el escudo de la Hermandad en el brazo izquierdo.
Botonadura y cíngulo en color burdeos, calcetines y guantes de color blanco y zapatos de color negro.
Imágenes Titulares:
La imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo es obra de D. Manuel Domínguez en 1972, de tamaño natural (1´72 cm) realizada en madera de cedro policromada hiperrealista y con un atrevido escorzo en el amplio movimiento del cuello ligeramente orientado hacia su derecha.
En 1982 D. Augusto Morilla le incorporó un nuevo rostro el cual destaca por su gran expresividad que irradia el vivo reflejo de la soledad e incomprensión humanas. Su mirada serena es a la vez aguda y penetrante.
Iconografía:
Representa a Ntro. Señor Jesucristo cautivo y maniatado en soledad por el abandono de sus discípulos.
La imagen de María Santísima de la Amargura en su Inmaculada Concepción es una obra de indudable valor histórico y artístico que data de finales del siglo XVI o principios del XVII, de autor anónimo.
Es una talla de candelero de tamaño inferior al habitual (1`60 cm) realizada en madera con rostro y manos tallados y policromados en la que destaca la ingenua belleza de su rostro cuyos dulces rasgos hacen aunar el sufrimiento y la ternura, el dolor y la divinidad con la gracia más singular.
Iconografía: Representa a la Stma. Virgen María sufriendo los primeros momentos dolorosos de la Pasión de su Bendito Hijo.
Capataces:
- Paso de Cristo: D. José Antonio Díaz Rodríguez
- Paso de Palio: D. José Manuel Pineda Ruiz
Costaleros:
- Paso de Cristo: 55. Calza 35
- Paso de Palio: 60. Calza 30
Acompañamiento Musical:
- Paso de Cristo: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de la Merced" de El Viso del Alcor.
- Paso de Palio: Banda de Música "Santa María del Alcor" de El Viso del Alcor.
Exorno floral:
- Paso de Cristo: claveles rojos
- Paso de Palio: rosas blancas y flores de pitiminí.
Itinerario:
Manuel Roldán "El Campanero", Amargura, Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario, Plaza del Manzano, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Rosario, Corredera, Plaza de la Recovera, Real, Plaza del Ayuntamiento, Plaza "Claudio León", Convento, Plaza "Sacristán Guerrero" y Manuel Roldán "El Campanero".
Lugar especial:
Destaca su bajada por la calle Amargura cuya difícil estrechez imprime recogimiento sobre todo el paso de palio que transita a los sones de "Amarguras" de Font de Anta recreando uno de los momentos más íntimos del Miércoles Santo visueño.
También sobresale su paso entre los naranjos de la calle Real.
Estrenos:
- Banderín del Grupo Joven
- Palermos para los Diputados de Tramo
- Fajín para la Stma. Virgen de la Amargura
- Nueva marcha dedicada a Ntro. Padre Jesús Cautivo titulada "Cautivo de tu Fe"
Datos de Interés:
- Se estrenará la marcha "Cautivo de tu Fe" dedicada a la Bendita Imagen de Ntro. Padre Jesús Cautivo
- Se cumple el vigésimo aniversario de la primera vez en que las inclemencias meteorológicas obligaron a suspender la Estación de Penitencia.
- La Hermandad celebrará Santa Misa del Penitente el Martes Santo, 15 de Abril de 2025 a las 21:00 horas en la Parroquia de Santa María del Alcor.
- Fíjese en el bordado interior de las bambalinas, de gran belleza.
- Fíjese en la expresión de dulzura de la imagen de la Stma. Virgen y en el número de penitentes y de mujeres alumbrando que acompañan al Señor.
- Durante los viernes de Cuaresma la Sagrada Imagen del Señor Cautivo ha quedado expuesta en Devoto Besapies.
- La Imagen de María Santísima de la Amargura en su Inmaculada Concepción se encontraba en el coro de la Iglesia Conventual del Corpus Christi donde hoy recibe culto la imagen de Nuestra Señora de la Soledad, obra del imaginero visueño D. José Antonio León Redondo.
Originariamente se denominaba "Beata Mariana" y llegó a procesionar acompañando a Nuestro Padre Jesús Nazareno y al Santo Entierro.
SANTA MISA DEL PENITENTE
- Martes Santo, 15 de Abril de 2025
- 21:00 horas
- Parroquia de Santa María del Alcor
No hay comentarios:
Publicar un comentario