domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025

 VIERNES SANTO

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO



MUY ANTIGUA, FERVOROSA Y MERCEDARIA HERMANDAD Y 

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO,

MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y TRASPASO Y SAN JUAN

EVANGELISTA Y NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED


18 de Abril de 2025

Dos pasos


Sede Canónica: Iglesia Conventual del Corpus Christi

Salida Cruz de Guía: 8:30 horas

Entrada Paso de Palio: 15:00 horas

Hermanos: 1297

Nazarenos: 330

Hábito de Nazareno:

Túnica blanca con capa y antifaz morado y cinturón de esparto


Imágenes Titulares:




La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es obra póstuma, de talla completa, del imaginero barroco D. Andrés Cansino fechado en 1669.

Fue restaurado en el año 2021 por Doña Esperanza Fernández Cañero recuperando la policromía original, que había permanecido intacta y oculta tras otras capas.

La imagen de Simón de Cirene es obra de D. Andrés Cansino y Francisco Antonio Ruiz - Gijón entre 1669 y 1670.

Iconografía:

Representa a Ntro. Señor Jesucristo cargado con la Cruz camino del Monte Calvario ayudado por Simón de Cirene.




Las imágenes de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista son de autores anónimos fechadas a finales del siglo XVII o el primer tercio del XVIII.

En los rasgos faciales de la Dolorosa, restaurada en 2023 por Doña Esperanza Fernández Cañero, se puede advertir un intenso dolor: mirada al frente y baja, ausente, boca entreabierta, entrecejo fruncido y ojos abiertos. 

Por sus mejillas corren regueros de lágrimas y en su gesto apreciamos el momento previo llanto incontenido.

Iconografía:

Representa el momento en que el Discípulo Amado San Juan Evangelista acompaña a la Santísima Virgen María en el doloroso trance del encuentro con su Amado Hijo Ntro. Señor Jesucristo en la calle de la Amargura, camino del Calvario.


Capataces:

- Paso de Cristo: D. Antonio Muñoz Vázques

- Paso de Palio: D. José Antonio Cordero Vega


Costaleros:

- Paso de Cristo: calza 32

- Paso de Palio: calza 24


Acompañamiento musical:

- Paso de Cristo: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de la Merced" de la propia Hermandad

- Paso de Palio: Banda de Música "Nuestra Señora de la Granada" de Guillena


Exorno floral: 

- Paso de Cristo: claveles rojos

- Paso de Palio: variedad floral en tonalidad blanca


Itinerario:

Convento, Plaza "Sacristán Guerrero", Conde de Castellar, Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario, Plaza del Manzano, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Rosario, Corredera, Plaza de la Recovera, Real, Plaza del Ayuntamiento, Plaza "Claudio León" y Convento.


Lugar especial:

La salida y entrada por la angosta puerta del Convento y su paso por las calles Albaicín y Calvario en las primeras horas de la mañana del Viernes Santo.

Es digno de presenciar la lectura del Sermón de Jesús en el Mirador del Calvario que rememora el doloroso encuentro de Ntro. Señor Jesucristo con su Santísima Madre la Virgen María recreando una solemne y bellísima estampa de la Semana Santa visueña.

Su regreso entre los naranjos de la calle Real y la calle Convento constituye uno de los momentos más populares de la Estación de Penitencia.


Estrenos:

- Potencias de plata chapada en oro diseñadas por Santiago Rodríguez y ejecutadas en el taller de Orfebrería "Bernet".

- Respiradero delantero y esquinas traseras del paso de palio cuyo diseño se inspira en los antiguos de los años 20 que han sido repujados en plata por el taller de Orfebrería "Bernet".


Datos de Interés:

- El Hno. D. Jesús Benítez Cruz fue el encargado de pronunciar el XXXIº Pregón Nazareno.

- La Hna. Doña Gloria Moreno Jiménez será la encargada de encarnar la figura de la Santa Mujer Verónica.

- El pasado domingo 23 de Marzo de 2025 tuvo lugar la salida procesional en Solemne Vía+Crucis de la Bendita Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno hacia el Monte Calvario con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Iglesia Universal.

- El traslado y la subida de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional en la noche del Viernes de Dolores constituye el perfecto prólogo de la Estación de Penitencia del Viernes Santo.

- Fíjese en el respiradero delantero y en la nueva trasera del Paso de Palio, inspirados en los antiguos que lucía en la década de los años 20.

- Observe la nueva disposición de la Imágenes de la Stma. Virgen y San Juan en la que siguiendo la asesoría de uno de los restauradores de la Dolorosa Ramón Cuenca, la imagen de San Juan le muestra el camino a la Virgen al tiempo que observa su corazón traspasado y la Virgen gana en expresividad abriendo su mano derecha y llevándose el pañuelo al rostro portándolo en la izquierda.





VIERNES SANTO

SANTOS OFICIOS: LA PASIÓN DEL SEÑOR


- 16:00 HORAS

- PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL ALCOR

No hay comentarios:

Publicar un comentario