MARTES SANTO
HERMANDAD DE REDENCIÓN Y ESPERANZA
HERMANDAD Y COFRADIA DE NAZARENOS DE
NUESTRO PADRE JESÚS DE LA REDENCIÓN EN EL BESO DE JUDAS,
MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA Y PATRIARCA BENDITO SAN JOSÉ
15 de Abril de 2025
Un Paso
- Sede Canónica: Capilla "María Santísima de la Esperanza"
Procesiona desde la Casa-Hermandad de Vera+Cruz y Rosario en C/ Hondilla
- Salida Cruz de Guía: 18:00 horas
- Entrada: 00:00 horas
- Fundación: 1980
- Hermano Mayor: D. Juan Ramón Benítez Bonilla
- Diputado Mayor de Gobierno: D. Diego Manuel Benítez Bonilla
- Hermanos: 420
- Nazarenos: 100
- Hábito de Nazareno:
Túnica de color blanco hueso con botones forrados con sarga verde en el frontal y en las mangas, antifaz de sarga verde con escudo bordado de la Hermandad, cíngulo de color verde oscuro anudado a la izquierda, guantes blancos, calcetines o medias blancas y zapatos negros.
Imágenes Titulares:
La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en el Beso de Judas es obra de D. Fernando Aguado Hernández en el año 2014.
Fue bendecida el 1 de Junio de ese mismo año por el Sr. Cura Párroco de aquel entonces D. Francisco Suárez Salguero, procesionando de forma extraordinaria por las calles de la localidad.
Iconografía:
Representa el momento en que Jesús es traicionado por Judas Iscariote en el Huerto de Getsemaní.
Aún no procesiona
La imagen de María Santísima de la Esperanza es obra de D. Ventura Gómez Rodríguez, natural de Mairena del Alcor, en el año 1999.
Es una Dolorosa de candelero realizada en madera de cedro.
Iconografía: Representa a la Stma. Virgen María en los momentos previos de la Pasión de Ntro. Señor Jesucristo.
Capataz General: D. José Manuel Rodríguez Martín y su equipo auxiliar.
Costaleros: 30
Acompañamiento musical:
Banda de Música "Ntra. Señora de Guaditoca" de Guadalcanal
Exorno floral: variedad floral en tonalidad blanca.
Itinerario:
Hondilla, Rosario, Corredera, Manuel Jiménez León, Avda. Blas Infante, María Santísima de la Esperanza, Alcalde León Ríos, 28 de Febrero, Alcalde Gil López, Alcalde Jiménez Muñoz, Corredera, Maestro Seri, Rosario, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Carmona, Albaicín, Conde de Castellar, Plaza "Sacristán Guerrero", Convento, Plaza "Claudio León", Plaza del Ayuntamiento y Hondilla.
Lugar especial:
- Su paso por la Barriada de Ntra. Señora del Carmen ("Huerto Queri") especialmente su saludo ante su Capilla en cuyo interior aguarda la imagen de Ntro. Padre Jesús de la Redención.
- Su discurrir por vez primera en estación de penitencia por la nueva calle que lleva el nombre de la Stma. Virgen, rotulada en su honor con motivo del XXVº Aniversario de su Bendición.
- Su paso por las calles Carmona, Albaicín, Conde de Castellar y Hondilla.
Estrenos: No presenta.
Datos de Interés:
- El pasado 12 de Octubre de 2024 el Sr. Alcalde D. Gabriel Santos Bonilla le impuso a la Stma. Virgen la Medalla de Oro de la Villa con motivo del XXVº Aniversario de su Bendición durante la celebración de la Solemne Función conmemorativa en la Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor.
- El Solemne Vía+Crucis presidido por la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la noche del Miércoles de Ceniza abre el tiempo de la Cuaresma en una Barriada la del Carmen alejada del centro de la vida religiosa de la localidad.
- La Hermandad de Vera+Cruz y Rosario vuelve a ceder las dependencias de su Casa-Hermandad para la realización de la Estación de Penitencia.
- La Stma. Virgen de la Esperanza luce a sus plantas la Reliquia de San Manuel González que custodia y venera esta Hermandad.
- Durante los cultos de la Stma. Virgen en diciembre la Hermandad organiza una recogida de alimentos no perecederos y productos de primera necesidad para los más desfavorecidos.
- La Stma. Virgen de la Esperanza será trasladada hacia la Casa-Hermandad de Vera+Cruz y Rosario en C/ Hondilla el Viernes de Dolores, 11 de Abril de 2025 a las 19:00 horas por el siguiente itinerario:
Avda. Blas Infante, Manuel Jiménez León, Corredera, Rosario y Hondilla.
El regreso lo hará el Sábado Santo a las 12:00 horas de la mañana por el mismo itinerario de forma inversa.
- El Hermano Mayor D. Juan Ramón Benítez Bonilla fue el encargado de pronunciar la tradicional Salutación a María Santísima de la Esperanza el pasado mes de Diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario