Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de agosto de 2025

FIESTAS PATRONALES 2025

 HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO


XVIIº  FIESTA DEL CABALLO

MEMORIAL ANTONIO JESÚS CARRIÓN FRANCO "CARRI"



SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CENTRO HÍPICO "LA PONDEROSA"

20:00 HORAS


ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

SERVICIO DE AMBIGÚ


CARTEL DE ESCUELAS ECUESTRES PARTICIPANTES





FIESTAS PATRONALES 2025

 HERMANDAD DE VERA+CRUZ Y ROSARIO

XIº  VERBENA DEL ROSARIO




DEL 4 AL 6 DE SEPTIEMBRE

CAPILLA DEL ROSARIO


SERVICIO DE BARRA a precios populares

BINGO

ACTUACIONES MUSICALES

- JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: "ALEX EVASSION"

- VIERNES: "TAGARETE"

- SÁBADO: "DE SEVILLANAS MANERAS"

martes, 19 de agosto de 2025

FIESTAS PATRONALES 2025

 HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO


XVIIº  FIESTA DEL CABALLO

MEMORIAL ANTONIO JESÚS CARRIÓN FRANCO "EL CARRI"




SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CENTRO HÍPICO "LA PONDEROSA"

ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

SERVICIO DE AMBIGÚ


EN BREVE, EL CARTEL DE JINETES Y ESCUELAS ECUESTRES PARTICIPANTES


lunes, 18 de agosto de 2025

PRÓXIMAMENTE ...

 HERMANDAD DE VERA+CRUZ Y ROSARIO

XIº  VERBENA DEL ROSARIO




4, 5 Y 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CAPILLA DEL ROSARIO

martes, 5 de agosto de 2025

viernes, 25 de julio de 2025

COFRADÍAS

 REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS 

DOLORES


PRESENTADO EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA CORONACIÓN CANÓNICA 

DE

NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES




El pasado lunes 21 de Julio de 2025 tras la celebración de la tradicional Misa en Acción de Gracias conmemorativa del LXXXIXº Aniversario de la Salvación del Santísimo Sacramento y de Nuestra Señora de los Dolores en los trágicos sucesos de 1936 tuvo lugar el acto de presentación del Cartel anunciador de la Coronación Canónica de la Bendita Imagen de la Dolorosa.


La obra realizada por el artista murciano D. Santiago Rodríguez López está ejecutada en acrílico y óleo sobre lienzo y presenta las medidas 100x60 cm.

Centra enormemente la atención en el rostro de la imagen de Nuestra Señora de los Dolores, que resplandece en el centro de la obra, enmarcado con una mantilla de encaje de aguja que desciende diagonalmente e iluminado de forma cenital para acentuar el contraste entre los tonos, recordando a una fotografía de los años 20.

Sobre su pecho luce el broche en forma de estrella que donase la Hermandad de Santa María del Alcor Coronada en una clara alusión a la Letanía "Estrella de la Mañana" que nos recuerda que la Virgen María es la verdadera guía de los cristianos.


Formalmente se puede vincular la composición con algunos ejemplares de la cartelería de principios del siglo XX, combinando el color azul que sirve de fondo a la Virgen y el tono claro que enmarca la composición y da forma al texto, la corona de flores o las cintas que suspenden la testa de la Señora.

En suma, se ha configurado una obra de nueva factura, con un carácter visual director, que bucea en los orígenes de la cartelería, en el anuncio cinematográfico y se sirve del estilo publicitario tan desarrollado por la pintura norteamericana de la primera mitad del siglo XX.


De esta manera la Real Hermandad Sacramental de Nuestra Señora de los Dolores pone luz, imagen y color al gran hito que supondrá la anhelada Coronación Canónica de Nuestra Señora de los Dolores que tendrá lugar (D.M) el próximo 11 de Octubre de 2025.

"Nuestro Alcor" quiere transmitir su más sincera felicitación y enhorabuena al artista por tan magna y bella obra al tiempo que se une a los sentimientos de júbilo y gozo que los hermanos de la Corporación del Viernes Santo visueño se disponen a vivir en los próximos meses.



COFRADÍAS

 HERMANDAD DE LA SAGRADA ENTRADA

25 DE JULIO, SOLEMNIDAD DE SANTIAGO APÓSTOL




sábado, 19 de julio de 2025

COFRADÍAS

 REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES


SANTA MISA EN ACCIÓN DE GRACIAS POR EL LXXXIXº ANIVERSARIO DE LA 

SALVACIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Y LA IMAGEN DE NUESTRA 

SEÑORA DE LOS DOLORES




LUNES 21 DE JULIO DE 2025

21:00 HORAS

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA DEL ALCOR


A continuación

PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA CORONACIÓN CANÓNICA

Obra de D. Santiago Rodríguez López

domingo, 6 de julio de 2025

JULIO CARMELITA 2025

 HERMANDAD Y COFRADÍA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN


RESTITUCIÓN AL CULTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN



SOLEMNES CULTOS 2025




SALIDA PROCESIONAL 2025




lunes, 16 de junio de 2025

COFRADÍAS

 HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO

FIESTA DE LA CERVEZA 2025




DÍAS 26, 27 Y 28 DE JUNIO DE 2025

PARQUE DE LA CONSTITUCIÓN

GRAN VARIEDAD DE MARCAS DE CERVEZAS Y

TRADICIONALES PLATOS

GRANDES SORPRESAS 

domingo, 15 de junio de 2025

CORPUS CHRISTI 2025

 REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE

LOS DOLORES


IVº  VERBENA DEL CORPUS




DÍAS 20 Y 21 DE JUNIO DE 2025

PLAZA "SACRISTÁN GUERRERO"


VIERNES NOCHE:

- BANDA DE MÚSICA "SANTA MARÍA DEL ALCOR" DE EL VISO DEL ALCOR

- "JUANKIBU DJ"


SÁBADO NOCHE:

- ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE ALTARES Y FACHADAS "CORPUS CHRISTI 2025"

- GRUPO FLAMENCO "NUEVOS AIRES"









miércoles, 11 de junio de 2025

CORPUS CHRISTI 2025

REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES

XXXº  EXALTACIÓN DE LA EUCARISTÍA




SÁBADO 14 DE JUNIO

21:00 HORAS

A cargo de D. FRANCISCO JOSÉ MORILLO BENÍTEZ

Presentado por D. MARÍA MORILLO GARCÍA

PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL ALCOR




sábado, 31 de mayo de 2025

ROCIO 2025

 HERMANDAD DE NUESTRA SEÑORA DEL ROCÍO

ESTRELLA DE LA MAÑANA




MISA DE ROMEROS

- DOMINGO 1 DE JUNIO DE 2025

- 9:00 HORAS

- PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL ALCOR

A su conclusión, SALIDA

ITINERARIO:

Manuel Roldán "El Campanero", Plaza Padre Nicasio, Santa María del Alcor, Rosario, Corredera, Plaza de la Recovera, La Muela y Parque de la Muela.

martes, 20 de mayo de 2025

FIESTAS DE LA SANTA CRUZ 2025

 HERMANDAD DE VERA+CRUZ Y ROSARIO

DESFILE DE PASITOS DE LA SANTA CRUZ



VIERNES 23 DE MAYO DE 2025

20:00 HORAS

CASA-HERMANDAD (C/ HONDILLA, 21)

ITINERARIO:

Hondilla, Rosario, Horno, Plaza "Sacristán Guerrero", Convento, Real, Tren, Tío Pinto, Colón, Rosario y Hondilla


BARRITA POPULAR "CRUZ DE MAYO"




VIERNES 23 DE MAYO DE 2025

A PARTIR DE LAS 20:00 HORAS

FRENTE A LA CASA-HERMANDAD EN C/ HONDILLA

(ZONA DE APARCAMIENTOS)


AMBIGÚ A PRECIOS POPULARES Y BUEN AMBIENTE

 

martes, 29 de abril de 2025

COFRADÍAS

 HERMANDAD DEL ROCÍO ESTRELLA DE LA MAÑANA


PRESENTACIÓN DEL CARTEL DE LA ROMERÍA DEL ROCÍO

2025



OBRA DE D. CLEMENTE CALABUIG FERNÁNDEZ

JUEVES 1 DE MAYO DE 2025

21:00 HORAS

PATIO DEL AYUNTAMIENTO DE EL VISO DEL ALCOR



EXHIBICIÓN ECUESTRE

con motivo de la

INAUGUACIÓN DE LAS INSTALACIONES HÍPICAS

(Polígono Industrial "Poliviso")




SÁBADO 3 DE MAYO DE 2025

18:30 HORAS

POLÍGONO INDUSTRIAL "POLIVISO"

ENTRADA GRATUITA

Con la presencia de un gran elenco de jinetes tanto locales como de otros 

puntos de Andalucía



martes, 15 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025

 VIERNES SANTO (TARDE)

REAL HERMANDAD SACRAMENTAL DE NUESTRA SEÑORA DE

LOS DOLORES




ANTIGUA, REAL E ILUSTRE HERMANDAD DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO,

SANTO LIGNUM CRUCIS Y ÁNIMAS BENDITAS Y COFRADÍA DE NAZARENOS

DEL SANTÍSIMO CRISTO DEL AMOR, SANTO ENTIERRO DE NTRO. SEÑOR

JESUCRISTO Y NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES


18 de Abril de 2025

Dos pasos


Sede Canónica: Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor

Salida Cruz de Guía: 19:00 horas

Entrada Paso de Palio: 00:30 horas aprox.


Fundación: En 1557 se funda la Hermandad Sacramental y en 1922 la de Penitencia, fusionándose las dos en 1992.

Hermano Mayor: D. Juan Guillermo Bonilla Jiménez

Diputado Mayor de Gobierno: D. Juan Antonio Jiménez Benítez

Hermanos: 1087

Nazarenos: 290

Hábito de Nazareno:

Túnica negra de cola y antifaz negro en el Señor y túnica blanca con antifaz, cíngulos y capa negros en la Virgen.


Imágenes Titulares:



La Imagen del Santísimo Cristo del Amor es una obra de autor anónimo, atribuida a Juan Bautista Vázquez "El Viejo", de finales del XVI.

Fue traída a El Viso del Alcor en el 1960 procedente de la Capilla de la Santa Espina en la Iglesia de San Martín de Sevilla.

Iconografía:

Representa a Ntro. Señor Jesucristo crucificado y muerto en el Monte Calvario.




La Imagen de Nuestra Señora de los Dolores es una talla de candelero cuya autoría se desconoce aunque se le atribuye a la escuela de Francisco Salzillo en el siglo XVIII.

Es sobrecogedora la mirada de la Dolorosa elevada al cielo buscando consuelo y entereza.

Iconografía:

Representa a la Stma. Virgen María abatida de dolor por la muerte de su Amado Hijo Ntro. Señor Jesucristo.


Capataz General: D. Antonio Jiménez Benítez y su equipo de auxiliares.


Costaleros:

- Paso de Cristo: calza 35

- Paso de Palio: calza 30


Acompañamiento musical:

- Paso de Cristo: Banda de Música "María Santísima de la Victoria" de la Hermandad sevillana de Las Cigarreras.

- Paso de Palio: Banda de Música "Virgen del Castillo" de Lebrija


Exorno floral:

- Paso de Cristo: variado de lirios y antirrinos morados, calas blancas y rosas rojas.

- Paso de Palio: claveles blancos.


Itinerario:

Manuel Roldán "El Campanero", Amargura, Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario, Plaza del Manzano, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Carmona, Albaicín, Conde de Castellar, Plaza "Sacristán Guerrero", Convento, Plaza "Claudio León", Plaza del Ayuntamiento, Real, Plaza de la Recovera, Corredera, Rosario, Santa María del Alcor, Plaza "Padre Nicasio" y Manuel Roldán "El Campanero".


Lugar especial:

Su bajada por la calle Amargura, especialmente el paso de palio de la Stma. Virgen de los Dolores a los sones de "Pobre Carmen" de Eduardo López Juarranz, marcha emblemática de la Cofradía, ya que discurre por la calle donde D. Manuel Guerrero la ocultó en los terribles sucesos de 1936.

No se olvide contemplar su transitar por la Calle Albaicín, Conde de Castellar ("Rincón del Pilar") y su bajada por Santa María del Alcor y la lonja de la Iglesia.


Estrenos: No presenta


Datos de Interés:

- La Santísima Virgen de los Dolores será coronada canónicamente el próximo 11 de Octubre de 2025.

- Entre otros actos conmemorativos de la Coronación ha organizado una exposición colectiva en la que diversos artistas tantos visueños como foráneos han plasmado la imagen de la Stma. Virgen de los Dolores en diversas técnicas y formatos.

- El pasado Jueves de Pasión, 10 de Abril de 2025, la Hermandad ha inaugurado un azulejo en homenaje al Hno. D. Ricardo Jiménez Ruiz, (q.e.d) en reconocimiento a toda una vida dedicada a la devoción de la Stma. Virgen y a la Hermandad.

- El Hno. D. Antonio Jesús Jiménez Benítez ha sido el Pregonero de la Semana Santa visueña 2025.

- El visueño D. Francisco José Morillo Benítez será el encargado de pronunciar la XXXº Exaltación de la Eucaristía el próximo 14 de Junio de 2025.

- La Hna. Doña Carmen García Falcón será la Felicitadora de Santa María del Alcor Coronada el próximo mes de Septiembre.

- El Hno. D. Nolasco Ruiz Jiménez será el Pregonero de las Glorias de María el próximo mes de Mayo.

- La Santísima Virgen lucirá la saya donada por la familia Guerrero, tocado de lamé de plata con encaje de conchas, toca de sobremanto de Chantilly (tras muchos años en desuso para la salida procesional) y collar de chatones puesto a la usanza de los años 40.

Sobre sus sienes la corona ejecutada por Gabriel Medina en 1940 y sobre su pecho el corazón de oro del siglo XIX y la medalla con el escudo del Consejo General de Hermandades y Cofradías de El Viso del alcor, donada con ocasión de su Coronación Canónica. 

- El Miércoles de Pasión tras el Solemne Septenario de la Stma. Virgen tiene lugar desde hace varios años de forma pública el Solemne Acto de Subida de la imagen del Stmo. Cristo del Amor a su paso procesional.

- En el cortejo del paso del Señor figura un nazareno que porta la Reliquia del Santo Lignum Crucis, Titular de la Hermandad, que es objeto de veneración en forma de reverencia durante la Estación de Penitencia.

- En la salida del Señor suena "El Amor de Cristo" del visueño D. Pablo Ojeda Jiménez. Marcha compuesta con ocasión del Cincuentenario de la llegada de la Sagrada Imagen a El Viso en 2010.

- En la delantera del Paso de Palio figura una Custodia Sacramental flanqueada por dos relicarios que contienen respectivamente un fragmento de la encarnadura de la imagen del Señor tras su restauración y un fragmento de espina encontrado en su interior.

- Fíjese en el pelícano que figura a los pies del Señor en actitud de abrirse el pecho para alimentar a sus crías y que simboliza el Amor de Cristo derramado en la Cruz por nosotros.

- La Hermandad es la encargada de preparar el Monumento del Santísimo Sacramento para los Santos Oficios del Jueves Santo y de celebrar la Solemnidad del Corpus Christi.

- Bajo el manto de la Stma. Virgen de los Dolores figuran los nombres de los hermanos difuntos de la Corporación.

- Durante los días del Septenario en honor de la Stma. Virgen de los Dolores tiene lugar el "Septenario de Amor", una campaña de recogida de alimentos no perecederos, productos de higiene y de primera necesidad que son entregados a Cáritas Parroquial.

Asimismo, la Hermandad también colabora económicamente con la Asociación de Enfermos Vasculares-Cerebrales "Nuestra Señora de los Dolores".





domingo, 13 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025

 VIERNES SANTO

HERMANDAD DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO



MUY ANTIGUA, FERVOROSA Y MERCEDARIA HERMANDAD Y 

COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO,

MARÍA SANTÍSIMA DEL MAYOR DOLOR Y TRASPASO Y SAN JUAN

EVANGELISTA Y NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED


18 de Abril de 2025

Dos pasos


Sede Canónica: Iglesia Conventual del Corpus Christi

Salida Cruz de Guía: 8:30 horas

Entrada Paso de Palio: 15:00 horas

Hermanos: 1297

Nazarenos: 330

Hábito de Nazareno:

Túnica blanca con capa y antifaz morado y cinturón de esparto


Imágenes Titulares:




La imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno es obra póstuma, de talla completa, del imaginero barroco D. Andrés Cansino fechado en 1669.

Fue restaurado en el año 2021 por Doña Esperanza Fernández Cañero recuperando la policromía original, que había permanecido intacta y oculta tras otras capas.

La imagen de Simón de Cirene es obra de D. Andrés Cansino y Francisco Antonio Ruiz - Gijón entre 1669 y 1670.

Iconografía:

Representa a Ntro. Señor Jesucristo cargado con la Cruz camino del Monte Calvario ayudado por Simón de Cirene.




Las imágenes de María Santísima del Mayor Dolor y Traspaso y San Juan Evangelista son de autores anónimos fechadas a finales del siglo XVII o el primer tercio del XVIII.

En los rasgos faciales de la Dolorosa, restaurada en 2023 por Doña Esperanza Fernández Cañero, se puede advertir un intenso dolor: mirada al frente y baja, ausente, boca entreabierta, entrecejo fruncido y ojos abiertos. 

Por sus mejillas corren regueros de lágrimas y en su gesto apreciamos el momento previo llanto incontenido.

Iconografía:

Representa el momento en que el Discípulo Amado San Juan Evangelista acompaña a la Santísima Virgen María en el doloroso trance del encuentro con su Amado Hijo Ntro. Señor Jesucristo en la calle de la Amargura, camino del Calvario.


Capataces:

- Paso de Cristo: D. Antonio Muñoz Vázques

- Paso de Palio: D. José Antonio Cordero Vega


Costaleros:

- Paso de Cristo: calza 32

- Paso de Palio: calza 24


Acompañamiento musical:

- Paso de Cristo: Banda de Cornetas y Tambores "Nuestra Señora de la Merced" de la propia Hermandad

- Paso de Palio: Banda de Música "Nuestra Señora de la Granada" de Guillena


Exorno floral: 

- Paso de Cristo: claveles rojos

- Paso de Palio: variedad floral en tonalidad blanca


Itinerario:

Convento, Plaza "Sacristán Guerrero", Conde de Castellar, Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario, Plaza del Manzano, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Rosario, Corredera, Plaza de la Recovera, Real, Plaza del Ayuntamiento, Plaza "Claudio León" y Convento.


Lugar especial:

La salida y entrada por la angosta puerta del Convento y su paso por las calles Albaicín y Calvario en las primeras horas de la mañana del Viernes Santo.

Es digno de presenciar la lectura del Sermón de Jesús en el Mirador del Calvario que rememora el doloroso encuentro de Ntro. Señor Jesucristo con su Santísima Madre la Virgen María recreando una solemne y bellísima estampa de la Semana Santa visueña.

Su regreso entre los naranjos de la calle Real y la calle Convento constituye uno de los momentos más populares de la Estación de Penitencia.


Estrenos:

- Potencias de plata chapada en oro diseñadas por Santiago Rodríguez y ejecutadas en el taller de Orfebrería "Bernet".

- Respiradero delantero y esquinas traseras del paso de palio cuyo diseño se inspira en los antiguos de los años 20 que han sido repujados en plata por el taller de Orfebrería "Bernet".


Datos de Interés:

- El Hno. D. Jesús Benítez Cruz fue el encargado de pronunciar el XXXIº Pregón Nazareno.

- La Hna. Doña Gloria Moreno Jiménez será la encargada de encarnar la figura de la Santa Mujer Verónica.

- El pasado domingo 23 de Marzo de 2025 tuvo lugar la salida procesional en Solemne Vía+Crucis de la Bendita Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno hacia el Monte Calvario con motivo de la celebración del Año Jubilar de la Iglesia Universal.

- El traslado y la subida de la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso procesional en la noche del Viernes de Dolores constituye el perfecto prólogo de la Estación de Penitencia del Viernes Santo.

- Fíjese en el respiradero delantero y en la nueva trasera del Paso de Palio, inspirados en los antiguos que lucía en la década de los años 20.

- Observe la nueva disposición de la Imágenes de la Stma. Virgen y San Juan en la que siguiendo la asesoría de uno de los restauradores de la Dolorosa Ramón Cuenca, la imagen de San Juan le muestra el camino a la Virgen al tiempo que observa su corazón traspasado y la Virgen gana en expresividad abriendo su mano derecha y llevándose el pañuelo al rostro portándolo en la izquierda.





VIERNES SANTO

SANTOS OFICIOS: LA PASIÓN DEL SEÑOR


- 16:00 HORAS

- PARROQUIA DE SANTA MARÍA DEL ALCOR

sábado, 12 de abril de 2025

SEMANA SANTA 2025

 MADRUGADA DEL VIERNES SANTO

HERMANDAD DE LA PIEDAD




HERMANDAD DE LA SANTA CRUZ EN EL MONTE CALVARIO,

INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL

SANTÍSIMO CRISTO DE LA BUENA MUERTE Y NUESTRA SEÑORA

DE LA PIEDAD


18 de Abril de 2025

Un paso


Sede Canónica: Iglesia Parroquial de Santa María del Alcor

Procesiona desde su Casa-Hermandad en C/ Albaicín, 3

Salida Cruz de Guía: 00:05 horas

Entrada: 3:15 horas aprox.


Fundación: 12 de Abril de 1980

Hermano Mayor: D. Juan Ramón Cadenas Moreno

Diputado Mayor de Gobierno: D. Ismael Cadenas Jiménez.

Hermanos: 365

Nazarenos: 80

Hábito de Nazareno:

túnica de cola y antifaz de ruán negro


Imágenes Titulares:



La imagen del Santísimo Cristo de la Buena Muerte es obra de D. Darío Fernández Parra en 2018 siendo bendecida el 11 de marzo de ese mismo año en la Parroquia.

La imagen de Nuestra Señora de la Piedad es obra de D. Antonio Joaquín Dubé de Luque en el año 1980.

Su rostro de serena belleza expresa un dolor contenido y una profunda meditación.

Iconografía:

El Sagrado Misterio representa el momento en que la Stma. Virgen María recibe en su regazo el cuerpo sin vida de su Amado Hijo Ntro. Señor Jesucristo tras el Descendimiento de la Cruz.


Capataz: D. José Manuel Sánchez Ruiz.

Costaleros: calza 29.

Acompañamiento musical: Capilla Musical y Escolanía de Sevilla

Exorno floral: lirios morados.


Itinerario:

Albaicín, Calvario, Mirador del Calvario, Plaza del Manzano, Ntro. Padre Jesús Nazareno, Rosario, Corredera, Plaza de la Recovera, Real, Plaza del Ayuntamiento, Plaza "Claudio León", Convento, Plaza "Sacristán Guerrero", Conde de Castellar y Albaicín.


Lugar especial:

Su salida desde la Casa-Hermandad en la Calle Albaicín donde el saetero D. José Algaba Jiménez le canta al Sagrado Misterio y su transitar por la calle Albaicín.

También sobresale su paso por la calle Real y el tramo final por la calle Conde de Castellar conocido popularmente como "El Rincón del Pilar".


Estrenos: ninguno.


Datos de Interés:

- El Sagrado Misterio del Stmo. Cristo de la Buena Muerte y Nuestra Señora de la Piedad protagoniza el cartel anunciador de la Semana Santa 2025, obra de D. César Ramírez Martínez.

- D. Guillermo Mira Abaurrea, Presidente de la Hermandad del Sagrario de Sevilla, fue el encargado de pronunciar la tradicional Meditación ante el Sagrado Misterio en la noche del pasado Jueves de Pasión.

- La Hermandad acoge a internos del Centro Penitenciario de Sevilla quienes presencian la salida de la Cofradía en la Madrugada del Viernes Santo.

- El vestidor sevillano D. Antonio Bejarano es el encargado de ataviar la imagen de Nuestra Señora de la Piedad.

- Es sobrecogedora la sobriedad, el silencio y el recogimiento al que invita su Estación de Penitencia en el marco solemne de la Madrugada del Viernes Santo.

- En el cortejo figura el Simpecado Concepcionista escoltado por dos nazarenos que portan la espada y el cirio, símbolos alusivos al voto de defensa del Dogma de la Inmaculada Concepción de María Santísima.